Inicio

Hoy
El tiempo
18º
Lluvia 85%
Viento 15 km/h
sábado, 03 mayo 2025
El tiempo
18º
Lluvia 100%
Viento 10 km/h
Imagen Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Dehesas Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Dehesas
8 de agosto de 22

Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Dehesas

Durante los días 14, 15 y 16 de agosto, en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Dehesas

Imagen «Cualquier tipo de celebración reúne a todos los vecinos» «Cualquier tipo de celebración reúne a todos los vecinos»
29 de mayo de 21

«Cualquier tipo de celebración reúne a todos los vecinos»

«Al tratarse de una pequeña población, cualquier tipo de evento o fiesta tiene parada en el local de la asociación que llamamos 'el chiringuito' y que era la antigua casa del cura»

    Imagen Navares de Ayuso: rogativas a la Virgen de las Dehesas Navares de Ayuso: rogativas a la Virgen de las Dehesas
    29 de mayo de 21

    Navares de Ayuso: rogativas a la Virgen de las Dehesas

    Cada 29 de octubre los lugareños recuerdan la intercesión que se pedía a la patrona de la localidad para que actuara ante pestes y pandemias

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      El Teatro Juan Bravo acoge durante el fin de semana la obra ‘El perfume del tiempo’ y el estreno nacional de ‘¡Ay qué lío!’, de Eugenia Manzanera

      Entre las compañías y artistas que en los últimos tiempos suelen formar parte del calendario del Teatro Juan Bravo de la Diputación están, tanto Arden Producciones como Eugenia Manzanera, cuyos espectáculos, ‘El perfume del tiempo’ y ‘¡Ay qué lío!’, acogerá el escenario segoviano durante este fin de semana.

       

      De este modo, en primer lugar será la compañía valenciana, liderada por Chema Cardeña, la que subirá mañana sábado, 26 de abril, a las 20:30 horas, a las tablas del Juan Bravo para representar la tercera parte de la ‘Trilogía de la Memoria’, compuesta por ‘Shakespeare en Berlín’, que llegó al Teatro de la institución provincial en 2019, ‘La invasión de los bárbaros’ que no pasó por Segovia y este ‘El perfume del tiempo’, con la que Arden quiere rendir homenaje “a los olvidados de nuestra historia reciente”.

       

      Ambientada en el Buenos Aires de 2010, la obra presenta, por un lado, a Héctor Kessler, un médico militar jubilado que vive su retiro elaborando perfumes caseros como afición y cuyos hijos lo visitan frecuentemente con la intención de sacarlo de su encierro, y, por otro lado, a Sofía Timmerman, una ‘abuela de la Plaza de Mayo’ dispuesta a iniciar una nueva campaña para localizar a los niños robados a finales de los setenta.

       

      Ambas historias se entrelazan y convergen para cambiar la vida de sus protagonistas, interpretados por Juan Carlos Garés, Marisa Lahoz, Iria Márquez y Manu Valls. Con ayuda de proyecciones audiovisuales, la compañía, que cumple este año tres décadas de vida, plantea una pequeña historia de seres anónimos, aseguran, “tan reales como la propia tragedia que les ha tocado vivir”. Las entradas están disponibles, tanto en taquilla como en Tickentradas, a un precio único de 18 euros.


       

      La narradora oral Eugenia Manzanera estrena espectáculo familiar

      Por lo que respecta a la tarde del domingo, el Teatro Juan Bravo volverá a dirigirse al público familiar para proponerle una jornada de historias y risas de la mano de una de las narradoras orales más conocidas de la provincia. 

       

      Eugenia Manzanera, quien ha dado a conocer ante el público segoviano, desde montajes para los más pequeños hasta monólogos para el público adulto, estrenará a las 19:00 horas, y por un precio de entrada de 8 euros, ‘¡Ay qué lío’, lo que en sus propias palabras es “un juego divertido, distinto, filosófico de andar por casa, un puro ejercicio teatral donde caben desde los títeres hasta el musical y en el que objetos y personajes se enredan buscando la fórmula del tiempo”.